Estrategias de atracción para talento especializado y personal indirecto

En un panorama laboral cada vez más competitivo, las empresas mexicanas buscan implementar diversas estrategias para atraer y retener al talento, sobre todo al que cuenta con habilidades especializadas. 

Durante el webinar, “Estrategias de atracción para talento especializado y personal indirecto”, Carla Ramírez, manager en Michael Page, abordó las principales tendencias en beneficios laborales, así como los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el trabajo en México.

Entre los principales hallazgos, destaca la creciente demanda de flexibilidad laboral, la importancia de fomentar una cultura de diversidad e inclusión y el impacto de la inteligencia artificial en los roles profesionales.

Por otro lado, la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el mundo laboral donde las empresas exploran diferentes aplicaciones de esta tecnología, como la automatización de tareas y mejora en los procesos de reclutamiento.

Este panorama, consideró Ramírez, está generando tanto oportunidades como desafíos para las organizaciones. 

Si bien los empleados mexicanos muestran interés en aprender sobre IA, también existe un cierto temor a que esta tecnología reemplace sus puestos de trabajo. 

A continuación te compartimos el video del webinar para que conozcas la información completa: 

Anterior
Anterior

Obligaciones de Fonacot: descuento, entero y pago

Siguiente
Siguiente

Actualización: Jornada laboral y reformas 2024