BLOG
Recursos Humanos y Nómina
Aquí encontrarás noticias relevantes de Recursos Humanos y Nómina, además de artículos que te ayudarán a ser el líder de gestión de personal que tu negocio necesita.
Tips para reforzar el compromiso laboral de los colaboradores
El compromiso laboral representa un gran reto en la gestión de talento para las empresas modernas. De acuerdo con las mediciones anuales realizadas por Gallup, empresa dedicada al análisis y asesoría sobre liderazgo y capital humano, solo el 31% de los trabajadores en Latinoamérica se siente comprometido con su empleo, y esta cifra se reduce al 27% para el caso de México.
Uso de tecnología, clave para reducir costos y aumentar productividad
Las organizaciones suelen aprovechar la tecnología para optimizar procesos, como los relacionados con la comunicación o la manufactura. Sin embargo, es importante considerarla para automatizar tareas administrativas y obtener así beneficios en términos de ahorro y eficiencia.
Firma de convenio entre Ventuk e Index Zona Costa para fortalecer el cumplimiento en el sector IMMEX
Con el propósito de fomentar la responsabilidad fiscal, la gestión de nómina y el comercio exterior a través de plataformas digitales y programas de formación, Grupo Vitel e Index Zona Costa firmaron un acuerdo de colaboración en beneficio de las empresas de la Industria Manufacturera de Exportación.
¿Qué deducciones se aplican a la nómina en México?
La nómina de los trabajadores en México representa el salario que reciben por su labor productiva, incluyendo bonos, horas extra y otros conceptos adicionales. Estos ingresos, cuando están en la formalidad, son sujetos a distintas deducciones, algunas obligatorias y otras opcionales. Estas deducciones comprenden el pago de impuestos, aportaciones a la seguridad social y gastos relacionados con el trabajo.
Señales del agotamiento laboral en empleados
La relación entre la salud mental y el trabajo es cada vez más explorada y tomada en cuenta por las empresas, por lo que estas empiezan a evaluar la gestión de las actividades y su impacto en temas como el agotamiento laboral, para tomar acciones que busquen el bienestar de las personas trabajadoras.
Conoce el Programa de Vigilancia Profunda del SAT
El Programa de Vigilancia Profunda es una de las estrategias implementadas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para fomentar el cumplimiento fiscal de los contribuyentes.
IMSS advierte que bonos de productividad y excedentes del PTU deben integrarse al SBC
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó el 7 de julio de 2023 un criterio en el que establece que los recursos que se entreguen por concepto de Participaciones de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) y que superen los montos establecidos, así como los pagos realizados por bonos de productividad o de cualquier otra naturaleza, deben integrarse al Salario Base de Cotización (SBC).
Reducción de jornada laboral se trabaja para evitar afectaciones a empresas
Actualmente, en el Congreso de la Unión se discute una propuesta para disminuir la duración de la semana laboral de 48 a 40 horas, permitiendo a los trabajadores tener dos días de descanso.
Factores que intervienen en la rotación de personal
Actualmente las industrias del noroeste de México experimentan un problema para cubrir vacantes y retener al personal con el que cuentan, por lo que es importante que conozcan el panorama de la situación e implementen algunas recomendaciones para mitigar esto en la medida de lo posible.
Puntos de análisis sobre la reducción de la jornada laboral
La reducción de la jornada laboral en México es una propuesta que actualmente se encuentra en el Congreso de la Unión y que se espera en septiembre retome su proceso legislativo. Sin embargo, existen varias inquietudes sobre el tema.
Advierten sobre simulación de pensiones para pagar salarios
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha detectado como conducta recurrente de patrones o sujetos obligados la entrega a personas trabajadoras de cantidades de dinero en efectivo o mediante depósitos en sus cuentas, registrándolas en la contabilidad y en los recibos de nómina como pago por concepto de planes de pensiones, pensión de subsistencia, pensión de sobrevivencia, jubilaciones, renta vitalicia o fondo de pensión.
Tecnología, clave para adaptarse al entorno laboral
Es importante que las empresas implementen el uso de la tecnología en sus procesos pues las nuevas generaciones, que representarán la mayoría de la fuerza laboral en el país, tienen una tendencia muy marcada a su uso para realizar tareas. Esto, aunado a que los trabajos considerados como estratégicos para el desarrollo de los negocios y las tendencias de recursos humanos también se perfilan al desarrollo e innovación tecnológica.

